Gabinete

Foto Titular

Sergio Salomón Céspedes Peregrina

Gobernador Constitucional del Estado de Puebla

Sergio Salomón Céspedes Peregrina

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA

Es originario del municipio de Tepeaca de Negrete, Puebla. Licenciado en Derecho por la Universidad del Valle de Puebla.

Ha sido empresario, rotario desde 2003 y presidente del Club Rotario de Tepeaca de 2005 a 2006.

Se ha desempeñado como diputado local por el distrito XVIII, en el periodo 2014 – 2018, en el que ocupó la Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos, donde promovió iniciativas como la modificación al Artículo 100 de la Ley Orgánica Municipal para convertir las sindicaturas municipales en verdaderas garantes de derechos humanos y el regreso de los servicios del Registro Civil a las juntas auxiliares.

Presidente municipal de Tepeaca de Negrete (2018 – 2021). Su administración se caracterizó por llevar programas y obras a todas las comunidades. Promotor del municipalismo, ha hecho énfasis en fortalecer el trabajo de los ayuntamientos con acciones concretas como la capacitación para el desarrollo de buenas prácticas administrativas, entre otras.

Diputado local por el distrito XIII, líder del grupo parlamentario de Morena en la LXI Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Puebla y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de 2021 hasta antes de ser designado como gobernador del Estado de Puebla.

Foto Titular

Javier Aquino Limón

Secretario de Gobernación

Javier Aquino Limón

Nació el 9 de enero de 1975 en el municipio de Acatzingo, Puebla, egresado de la Licenciatura en Arquitectura por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Fue presidente municipal de Acatzingo en el periodo 2005-2008; diputado local de Puebla en la LVII Legislatura (2008-2011); de 1999 a 2002 trabajó en el Ayuntamiento de Puebla en la Coordinación de Atención Ciudadana de la Dirección de Participación Social y de 2002 a 2004 fue director de Obras Públicas en el Ayuntamiento de Soltepec.

Se desempeñó como delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) federal y director de Obras Públicas en el municipio de Tepeaca.

En la administración del exgobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, ocupó el cargo de coordinador de Delegados de la Secretaría de Gobernación del estado.

Fungió como jefe de Oficina del ejecutivo del Estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, hasta el 4 de julio del presente, cuando fue nombrado como titular de la Secretaría de Gobernación del Estado de Puebla.

Foto Titular

Josefina Morales Guerrero

Secretaria de Planeación y Finanzas

Josefina Morales Guerrero

SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y FINANZAS

Cuenta con maestrías en Administración y Finanzas Públicas por la Universidad Anáhuac y el Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla, así como licenciatura en Ciencias de la Computación por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Contribuyó al posicionamiento de la entidad en los primeros lugares nacionales e internacionales en temas gubernamentales, conforme a las mediciones realizadas por la Comunidad de Profesionales y Expertos de América Latina y el Caribe en Gestión para Resultados en el Desarrollo (CoPLAC-GpRD) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO); la consultora Aregional y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno Federal.

Responsable de dirigir la elaboración e integración del Proyecto de Iniciativa de la Ley de Egresos del Estado y la Cuenta de la Hacienda Pública Estatal; coordinar la emisión de Estados Financieros; vigilar la instrumentación del control presupuestario y la atención de las disposiciones normativas aplicables en materia contable, presupuestal y financiera.

Además, la implementación del Presupuesto basado en Resultados en el Estado; de la Institucionalización del Seguimiento y Monitoreo de Indicadores y de la incorporación de la transversalidad de Perspectiva de Género y Niñas, Niños y Adolescentes dentro del presupuesto.

Foto Titular

Jesús Ramírez Díaz

Secretario de Administración

Jesús Ramírez Díaz

Secretarío de Administración.

Licenciado en Derecho por la Escuela Libre de Derecho de Puebla donde se tituló con mención honorífica, cuenta con estudios de posgrado en Políticas Públicas Comparadas en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), ha realizado diplomados en instituciones internacionales en temas vinculados con el desarrollo científico, tecnológico y de innovación, energía, telecomunicaciones y temas legislativos, así como en temas relacionados con las tecnologías de la información.

Su desempeño profesional lo ha realizado principalmente en el sector público, donde ha ocupado importantes responsabilidades en la Secretaría de Gobernación Federal, en la Presidencia de la República y en el Congreso de la Unión. En su trayectoria destaca la labor realizada en el Senado de la República y especialmente al frente de la Secretaría Técnica de la Comisión de Ciencia y Tecnología durante las últimas seis legislaturas, colaborando y asesorando a senadores de todas las fuerzas políticas.

 

Ha participado en las redacciones y seguimiento de las reformas más importantes en materia de telecomunicaciones, educación, ciencia, tecnología, salud, transparencia y de innovación en los últimos 15 años.

 

En su último cargo, se desempeñó como Subsecretario de Transparencia y Gobierno Digital de la Secretaría de Administración del Gobierno de Puebla.

Foto Titular

Juan Carlos Moreno Valle Abdala

Secretario de la Función Pública

Juan Carlos Moreno Valle Abdala

Licenciado en Contaduría y Finanzas por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y maestro en Administración por Gallup University México. Cuenta con una certificación en Fiscalización Pública por el Instituto Mexicano de Auditores Internos (IMAI) y acreditó los cursos Auditing Performance Outcomes de la Graduate School USA, en la ciudad de Washington D. C. y de Auditoría Forense por la Asociación de Examinadores de Fraude Certificados, ACFE-Capítulo México, A.C.

Además, ha cursado los siguientes Diplomados: Presupuesto Basado en Resultados, por la UNAM y la SHCP; Políticas Públicas, impartido por el Colegio de Economistas del Estado de Puebla; Contabilidad Gubernamental, por la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental, A. C. (ASOFIS); Ley de Disciplina Financiera, también por la ASOFIS y Evaluación de Políticas y Programas Públicos, impartido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Dentro de la ASOFIS, participó como coordinador Nacional en las Revisiones entre Pares y en los Encuentros Nacionales de Auditores Externos en 2018 y 2019.

A nivel internacional, como parte del Convenio de Cooperación México-España-República Dominicana, fue responsable de la implementación del “Sistema de Evaluación del Desempeño en el Proyecto de Cooperación Triangular”, denominado "Transferencia de Prácticas de Buen Gobierno en Sistemas de Gestión de Calidad y de Evaluación del Desempeño", además de participar en el seminario denominado "Transparencia y Participación Ciudadana en los Procesos de Presupuestación y Ejecución del Gasto Público", en el Centro de Formación de la Cooperación Española, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

En el ámbito público, cuenta con más de 12 años de experiencia en el Gobierno del Estado de Puebla y en la Auditoría Superior del Estado (ASE). De enero de 2021 hasta esta fecha, se desempeñó como Director General de Carreteras de Cuota Puebla.

Foto Titular

Gabriel Juan Manuel Biestro Medinilla

Secretario de Trabajo

Gabriel Juan Manuel Biestro Medinilla

Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Xalapa. Actualmente cursa la maestría en Gobernanza y Gobiernos Locales.

De septiembre de 2018 a marzo de 2021 se desempeñó como diputado local y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del H. Congreso Libre y Soberano del Estado de Puebla.

En la LX Legislatura, impulsó un importante marco jurídico que permitió establecer y revisar las leyes que regían el entorno público y social de Puebla, eliminando todo tipo de disposiciones que atentaron contra los derechos humanos de los poblanos.

Foto Titular

Jorge Ermilo Barrera Novelo

Secretario de Economía

Jorge Ermilo Barrera Novelo

SECRETARIO DE ECONOMÍA

Licenciado en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), egresado del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina de la Fundación Botín (España) y la Fundación Getulio Vargas (Brasil), y del Diplomado en Economía de la Energía del ITAM.

En la Comisión Reguladora de Energía (CRE) fungió como asesor en el Órgano de Gobierno, especialmente en materia de regulación eléctrica, sistema energético internacional y competencia económica, fue subdirector de Validación Técnica de la Regulación de la Industria Eléctrica, también trabajó como manager regional de una empresa de energía solar.

Se ha desempeñado en el Gobierno del Estado de Puebla como director general de la Agencia de Energía donde previamente ocupó la Dirección de Planeación, Promoción y Fomento a la Inversión, desarrollando proyectos de transición energética, descarbonización de la industria y democratización de la energía.

Por su labor en la atracción de inversiones y desarrollo económico en la entidad, fue designado secretario de Economía del Estado de Puebla.

Foto Titular

Enrique Glockner Corte

Secretario de Cultura

Enrique Glockner Corte

Cuenta con Licenciatura en Contaduría Pública por la Universidad Iberoamericana, Golfo Centro y con Maestría en Sociología por el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

En el ámbito profesional, se ha desempeñado como secretario de Bienestar del Ayuntamiento de Puebla; especialista de Agenda 21 de la Cultura de la Comisión de Cultura de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU); presidente de la Fundación de Estudios y Desarrollo de la Gestión Territorial; coordinador de la Licenciatura en Contaduría Pública de la Universidad Iberoamericana y coordinador de Desarrollo Comunitario en la misma institución educativa, entre otros cargos.

Además, ha fungido como coordinador de la Comisión de Desarrollo Humano Sostenible de Canacintra, Tlaxcala; director del Congreso Internacional Megalópolis, a resiliencia en la Nueva Agenda Urbana y la Agenda 2030; miembro de la Junta de Gobierno del Instituto Metropolitano de Planeación del Estado de Puebla, de la Comisión de Cultura de CGLU y del Consejo Directivo de Prolocal.

Asimismo, como evaluador del modelo UIM de buen gobierno y calidad democrática de la Unión Iberoamericana de Municipalistas, en Granada España y participante en la construcción de los documentos: cultura 21 Acciones, Carta de Roma, Carta Poblana de Derecho a la Ciudad, entre otros.

Asesor de la Unidad Temática de Cultura de Mercociudades; del Consejo de Cultura de Ciudades Capitales de México; del Centro Interamericano de Artesanías y Arte Popular (CIDAP) y experto asociado en: metodología, Objetivos de Desarrollo Sostenible, Informes Voluntarios de Cumplimiento de los ODS, Economía Creativa, Participación Ciudadana, Gobernabilidad, Confianza Institucional y en Evaluación de Impacto.

Foto Titular

Marta Teresa Ornelas Guerrero

Secretaria de Turismo

Marta Teresa Ornelas Guerrero

Marta Teresa Ornelas Guerrero SECRETARIA DE TURISMO

Originaria de la ciudad de Puebla, realizó estudios de Licenciatura en Comercio Exterior por la Universidad Iberoamericana Puebla.

Maestrante en Desarrollo Económico y Cooperación Internacional por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Estudios de Negocios Internacionales en Assumption University, Tailandia.

Diplomado de Creación y Administración de Empresas Gubernamentales y Cooperativas en la BUAP; Diplomado en Procuración de Fondos para ONG’S en Procura.

Laboró como consultora en Políticas Públicas y Relaciones Públicas en la Escuela de Políticas Públicas IEXE.

Regidora Presidenta de la Comisión de Turismo, Arte y Cultura del H. Ayuntamiento de Puebla (2018-2021), vocal de la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de Arte y Cultura, integrante de las comisiones de Bienestar, Desarrollo Rural y Pueblos Indígenas, Derechos Humanos e Igualdad de Género, Desarrollo Económico, Centro Histórico y Asuntos Internacionales.

Impulsó ante el Honorable Cabildo la declaratoria del “Día Municipal de los y las Cocineras Poblanas”, el “Día Municipal del Mole Poblano” y el “Día Municipal del Chile en Nogada”, haciendo un reconocimiento a la gastronomía poblana que forma parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Creó el Comité Intermunicipal de Turismo, Arte y Cultura, integrado por los regidores de Cultura y Turismo de los municipios de Puebla, Atlixco, San Pedro Cholula, Tecali de Herrera, Izúcar de Matamoros, Tochimilco, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, Huaquechula, Teziutlán y Calpan, con quienes se tuvo colaboración en diversos proyectos para promover el turismo regional y se promovió la “Feria Intermunicipal de Artesanías”.

Ha impulsado el diálogo permanente con los actores involucrados en el sector turístico para promover su reactivación, ya que está convencida que es un importante generador de empleos.

Foto Titular

Ana Laura Altamirano Pérez

Secretaria de Desarrollo Rural

Ana Laura Altamirano Pérez

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL

Nació en Atzitzihuacán, Puebla.

Cuenta con amplia experiencia en el diseño, implementación y evaluación de política agropecuaria, capacitación, formación de sociedades de producción rural, cooperativas y trabajo en campo con pequeños productores.

Consultora en diseño e implementación de agronegocios, evaluación de programas del sector rural y capacitación en desarrollo empresarial, políticas públicas y programas de los tres órdenes de gobierno.

Cuenta con maestría en agronegocios por el Colegio de Posgraduados.

Desde 2016 es productora de hortalizas y flores bajo ambiente controlado en Atzitzihuacán.

Se ha desempeñado laboralmente en diversas responsabilidades y proyectos agrícolas en la SAGARPA y ha participado en el diseño, implementación y evaluación de proyectos estratégicos para impulsar la competitividad del sector agroalimentario nacional, en los temas: maquinaria agrícola, agroindustria, agricultura protegida, tecnificación del riego, conservación y uso sustentable de los recursos naturales, innovación tecnológica en el sector rural, y regulación de insumos de nutrición vegetal.

También en la instrumentación de agronegocios, en la Mixteca Poblana, principalmente para cultivos hortícolas y frutales, así como en el asesoramiento a organizaciones del sector rural.

Participó en el diseño e implementación de los siguientes proyectos estratégicos, en el marco de políticas públicas para el sector:

Instrumentación del Componente PROCAFE e Impulso Productivo al Café en los 13 estados cafetaleros 2015.

Instrumentación y seguimiento al Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol ejercicios fiscales 2014 y 2015.

Diseño e instrumentación del Proyecto Estratégico de Maíz de Autoconsumo en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre hoy PIMAF. 19 de febrero de 2013.

Instrumentación de la Estrategia Nacional de Agricultura Protegida 2010, 2011 y 2012.

Instrumentación del Proyecto Estratégico de Tecnificación del Riego 2008 y 2009.

Elaboración de las Reglas de Operación y seguimiento de diversos.

Atención y seguimiento a productores individuales y organizaciones del sector social.

Foto Titular

Luis Roberto Tenorio García

Secretario de Infraestructura

Luis Roberto Tenorio García

SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA

Licenciado en Economía y Matemáticas Aplicadas, egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) en la Ciudad de México, experto en finanzas, administración, presupuesto, inversión y políticas públicas.

De agosto de 2019 a noviembre de 2021 fungió como titular de la Unidad de Inversión, Deuda y Otras Obligaciones en la Secretaría de Planeación y Finanzas del Estado de Puebla donde realizó el análisis y aprobación de programas y proyectos de inversión para el gobierno estatal y la elaboración de carteras de inversión, distribución y pago de las participaciones a municipios.

De 2018 a 2019, se desempeñó como asesor parlamentario en la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad en la H. Cámara de Diputados en la LXIV Legislatura y de 2015 a 2018, asesor en la Subsecretaría de Egresos en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Ademas, de 2012 a 2014, laboró como subdirector de área en la Unidad de Política y Control Presupuestario en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Foto Titular

Omar Álvarez Arronte

Secretario de Movilidad y Transporte

Omar Álvarez Arronte

SECRETARIO DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE

Originario de Atlixco, Puebla, licenciado en Administración y Contaduría por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

Cuenta con una trayectoria administrativa desde 1984 y su carrera política comenzó en el año de 1987. Fungió como diputado por la LVII Legislatura de 1997 al 2000.

A lo largo de su trayectoria, se ha desempeñado como tesorero y director de ingresos del H. Ayuntamiento de Puebla, director de Auditoría y coordinador general administrativo de la Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas del Gobierno de Puebla, vicepresidente regional del CEN del Instituto Nacional de Contadores Públicos, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología en Puebla y director general de Fiscalización en la Contraloría General de Morelos.

Foto Titular

Araceli Soria Córdoba

Secretaria de Salud

Araceli Soria Córdoba

SECRETARIA DE SALUD

Nació en la ciudad de Tepeaca, el 18 de abril de 1963.

Inició su trayectoria en la Secretaría de Salud en 1990, fue fundadora del Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (COESIDA). Además, creó el programa del VIH, el cual sigue vigente dentro de la dependencia.

Soria Córdoba obtuvo la licenciatura de medicina por la BUAP y tiene un posgrado en Maestría en Salud Pública por la UPAEP, cursó diplomados en investigación clínica y de epidemiología por las mismas instituciones educativas.

Destaca su trabajo en los Servicios de Salud del Estado de Puebla, así como en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y en diferentes instituciones académicas, contando así con más de 30 años de experiencia en el sector.

Foto Titular

María Isabel Merlo Talavera

Secretaria de Educación

María Isabel Merlo Talavera

SECRETARIA DE EDUCACIÓN

Fungió como docente y directora de una escuela rural unitaria y de un plantel de organización completa, respectivamente; incursionó en la Secretaría de Finanzas, y Secretaría General Delegacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); desempeñó la docencia en la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos, donde diseñó planes de estudio del idioma español para empresarios cuya plantilla contó con mano de obra latina, esta experiencia laboral le ha permitido tener conocimiento cercano de la vivencia docente y educativa.

Inició su carrera en la política poblana en el año de 1996, como presidenta municipal de Huaquechula, y posteriormente fue vicepresidenta de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM). Cabe mencionar que, durante los últimos 27 años ha ostentado diversos cargos públicos de orden estatal y federal, como: diputada local y federal suplente, diputada del Congreso Local en 2005, y en el Congreso de la Unión en 2009.

En la Administración Pública estatal, fue delegada regional de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) en 2008, así mismo en el año 2013, se integró a la Procuraduría Agraria en el Gobierno Federal; finalmente, fue miembro de la LXI Legislatura del H. Congreso del Estado.

Foto Titular

-

Secretaría de Bienestar

Foto Titular

Daniel Iván Cruz Luna

Secretario de Seguridad Pública

Daniel Iván Cruz Luna

SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA

Fungió como juez de Oralidad Penal y de Ejecución y administrador de los Juzgados de Oralidad Penal del estado de Puebla.

Adscrito a la Segunda Sección del Estado Mayor General de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR).

Integrante del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia de la Procuraduría General de la República (PGR).

Docente del Instituto de Estudios Jurídicos del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

Foto Titular

Beatriz Manrique Guevara

Secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial

Beatriz Manrique Guevara

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE, DESARROLLO SUSTENTABLE Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Es licenciada en Derecho por la Universidad Iberoamericana, título obtenido por excelencia académica, realizó además los estudios de Maestría en Política y Gestión Pública por el ITESO y posgrado en Derecho en Medio Ambiente en la Universidad de Salamanca, España.

En la actualidad, Manrique Guevara funge como Vicepresidenta del Instituto Guanajuatense de Estudios y Ciencias Políticas y copresidente de la ICCF (International Climate Caucus Foundation).

Asimismo, se desempeña como Diputada Federal con licencia de la LXIV Legislatura, presidió la Comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales.

Siendo diputada fue integrante de la Comisión de Seguridad, en la cual perteneció a la subcomisión de enlace federal, estatal y municipal; así como integrante de la Comisión para la Concordia y Pacificación.

Ha sido además litigante en varios despachos jurídicos y docente de las materias de Derecho, Economía y Formación Social.

También ha sido parte importante en la creación de la legislación ambiental del Estado de Guanajuato y en el Congreso de la Unión desde los distintos cargos públicos y de representación popular que ha ocupado.

Foto Titular

Melva Guadalupe Navarro Sequeira

Secretaria de Igualdad Sustantiva

Melva Guadalupe Navarro Sequeira

SECRETARIA DE IGUALDAD SUSTANTIVA

Originaria de Puebla capital, es doctora en Administración y Gestión Estratégica por el CISDE, cuenta con dos maestrías, una en Gestión Pública Aplicada por el ITESM y otra en Comunicación Política y Gobernanza por la George Washington University, y es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la BUAP, ha realizado diplomados en temas de género, igualdad sustantiva, estadística, teoría de juegos, metodología de la investigación y gobernabilidad.

Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT nivel 1, ha desarrollado investigación en torno al papel de las mujeres en lo público, migrantes poblanas, Comunicación Política y Comunicación Responsable.

En 2019 coordinó el libro “El proceso electoral de México 2018, ¿y las candidatas?”, en el que se explora el papel de la mujer en el ámbito electoral, desde las cuotas de género hasta los feminicidios.

Docente en instituciones de Puebla como: BUAP, IAP, UDLAP y en instituciones de otros estados de la República.

Se desempeñó como coordinadora técnica de la Dirección de Comunicación Institucional de la BUAP de 2015 a 2017 y como coordinadora de Proyectos Especiales del Centro de Investigaciones Sociales y Opinión Pública de la BUAP de 2008 a 2013.

Órganos Auxiliares del Gobernador

Foto Titular

Jonathan Ávalos Meléndez

Consejería Jurídica

Jonathan Ávalos Meléndez

Licenciado en Derecho por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), donde obtuvo el reconocimiento por el mejor promedio académico en Licenciatura; maestro en Derecho Constitucional y Amparo por la misma institución, titulado con el honor “Cum Laude”.

Cursó el Posgrado en Especialización en Justicia Constitucional y Derechos Fundamentales, por la Universidad de Castilla La Mancha, España. Es candidato a doctor en Derecho también por la Máxima Casa de Estudios donde se desempeña además como docente de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.

En el sector privado, cuenta con más de 14 años de experiencia, fungiendo como abogado patrono y postulante en las materias de Derecho Civil, Mercantil y Amparo.

En el sector público, de 2019 a 2022, se desempeñó como subconsejero Jurídico Contencioso y de Análisis Estratégico de la Consejería Jurídica del Estado de Puebla.

Foto Titular

Félix Alejandro Suárez Garza

Coordinación General de Comunicación y Agenda Digital

Foto Titular

Jesús Andrés Aguilar Rodríguez

Secretaría Particular
14 Oriente No.1204 Barrio El Alto
Tel. (222) 2 13 88 00

Jesús Andrés Aguilar Rodríguez

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) con experiencia en medios y estrategia digital, así como analista y administrador de redes sociales.

En el sector privado ha ocupado cargos en las ramas de la comunicación organizacional, dirección creativa, gestión de plataformas digitales y la comunicación asertiva en medios virtuales.

En el sector público se ha desempeñado en el área de comunicación social y diseño gráfico para la Secretaría General de Gobierno, como secretario privado del diputado presidente de la JUGOCOPO de la Sexagésima Primera Legislatura y como secretario privado del ejecutivo del estado.

Actualmente, es secretario particular del Gobernador del Estado de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Opciones de accesibilidad

Gobierno del Estado de Puebla